Escuela Boyeco

CONTEXTO E HISTORIA ESCUELA BOYECO


En la actualidad se encuentran matriculados 250 niños distribuidos de Kínder a 8º y para atender esta población escolar la escuela cuenta con una planta docente de un Director, una Educadora de Párvulos, cinco profesores jornada completa, un profesor de religión, una profesora de Inglés, Una profesora de mapudungun, un auxiliar de servicios menores, dos manipuladoras y todos los alumnos en la escuela son recibidos sin mayor requisito que la documentación oficial.

De acuerdo a estos antecedentes y  las diferentes manifestaciones sociales en torno a la problemática que ha traído la instalación del vertedero municipal de boyeco,  nos intereso ir  a conocer la realidad de los docentes, paradocentes y alumnos de la Escuela municipal Boyeco en esta instancia  nos entrevistamos el Director de esta Escuela  Sr. Adán Morales Rañileo en donde nos manifestó la preocupación que le genera el entorno en el cual se desarrollan las actividades educativas y el poco conocimiento que existe en el sector acerca de los peligros de la contaminación ambiental a la que están expuestos.

La infraestructura de la escuela es de madera, un piso con seis salas de clases. Se cuenta con una biblioteca al servicio de   la escuela y comunidad con 600 ejemplares y con grandes posibilidades de incremento progresivo.
La escuela funciona en modalidad de Jornada Escolar Completa, desde abril de 1997, atendiendo alumnos de Kínder a 8º básico.
Hoy en día la comunidad del colegio cuenta con 250 alumnos  siendo en un 98 % mapuche.
Dentro de estos alumnos encontramos a nuestra población objetivo, alumnos de 6° básico el curso más grande del colegio contando con 34 alumnos entre ellos 20 Niñas y 14 Niños.
Además es importante señalar que en este sector existe un consultorio de atención primaria.
A modo de contextualización de nuestra intervención es necesario tener clara la misión y visión de esta escuela ya que será en este lugar donde se pretende desarrollar este proyecto.

VISIÓN

Queremos una escuela conocedora y respetuosa de las raíces culturales propias del entorno, donde todos los agentes educativos se sientan comprometidos en la formación de los alumnos, con un alto desarrollo de habilidades sociales, elevada autoestima, valores éticos y morales, con un nivel académico adecuado, que lo lleven a triunfar en los estudios de continuidad y/o para insertarse en la vida laboral.                                                                                                                       

MISIÓN

Crear un espacio educativo que permita a los alumnos desarrollar habilidades y valores para elevar su autoestima y nivel académico que lo lleven a conocer y valorar su cultura ancestral.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario